EXAMEN FINAL
EXAMEN INDIVIDUAL DE EVALUACIÓN CONCEPTUAL
NOMBRE:_Yean Edwin Junco Díaz
Mail: jeanjunco77@gmail.com
¿Qué significa la Revolución 4.0?
La Revolución Industrial 4.0 hace referencia a la nueva etapa técnico-económica que estamos desarrollando, la inteligencia artificial como base de este, complementada por el Big Data y la conexión de sistemas y dispositivos electrónicos, trayendo consigo una transformación digital en todos los sectores.
¿Qué es gerenciar?
Tomar decisiones con base en información para disminuir el riesgo.
¿Qué es lo más importante para una empresa?
Generar utilidades con responsabilidad social.
Haga un dibujo del MPE Modelo de Priorización Estratégica.
Cual es el Mantra del marketing y las “tareas de cada uno”?
El mantra del marketing es CC DV TP
Create: Crear
Communicate: Comunicar
Deliver: Entregar
Value: Valor
Target Market: Mercado Objetivo
Profit: Ganancia.
Crear, comunicar, entregar valor a un mercado objetivo por una ganancia.
¿Cómo define usted Mercadeo? Según Kotler y la AMA.
Según Kotler es la función dentro de la empresa que tiene como rol identificar tanto necesidades como deseos de consumidores y clientes, determinar mercados, diseñar productos y servicios que generen cadenas de valor hacia estos consumidores y clientes, mediante una relación sostenible y duradera.
Para la AMA marketing es la actividad un conjunto de instituciones y procesos para crear, comunicar, entregar e intercambiar ofertas que tienen valor para los consumidores, clientes, socios y la sociedad en general.
¿Para usted qué es estrategia? Con base en Porter y si tiene aportes, cuales son.
Es la creación de una posición única en el mercado, es lo que se hace diferente para que mis clientes me compren. Las 3 estrategias de Porter son:
Liderazgo en costos: “Precio”
Diferenciación de la marca: Cualidades únicas.
Segmentación de mercado: Centrarse en un nicho de mercado
¿Qué entiende por miopía del marketing?
Orientarse en el producto y/o servicio y no en el mercado al que este pertenece, ni en las necesidades del cliente.
Mi idea de negocio es Un App..Profe! critique o soporte esta afirmación!!
Tiene miopía del marketing, hábleme del mercado no de las herramientas del negocio.
¿Qué entiende por MEZCLA DE MERCADEO o Marketing Mix?
Son las herramientas del marketing, conocidos como las 4P
Producto
Precio
Place (Lugar)
Promoción: Tiene como objetivo principal influir en el pensamiento del segmento meta.
¿Qué es un mercado y cómo se conforma un mercado? (haga la gráfica)
¿Qué es, como se define o como se conceptualiza, un segmento meta?
Grupo de clientes o potenciales clientes, que comparten las mismas necesidades y gustos. Tienen la capacidad de demanda y finalmente tienen el poder de decisión.
¿Qué estrategias de segmentación hay o se pueden elegir?
Geográficas: Georreferenciación
Demográficas: Genero, edad, nivel educativo, clase social, etc.
Psicográficas: Cultura, estilo de vida, opiniones.
¿Qué es un producto? Un servicio?
Es la sumatoria de atributos y características tangibles (producto) o no tangibles (servicio) que satisfacen las necesidades de un segmento meta elegido
¿Qué estrategias de producto/servicio hay?
Innovación
Imitación: Diferente a la piratería.
Diseño y atributos.
Por ciclo de vida del producto.
Por velocidad de adopción.
Por uso variado.
¿Qué es un precio?
Es el valor monetario que un prospecto o un cliente está dispuesto a entregar por un producto o servicio ofrecido.
¿Qué criterios se utilizan para definir el precio de un producto o servicio?
Costos Fijos + Costos Variables + Margen de Utilidad
El mercado: Precios propios vs competencia.
La percepción de los consumidores: Precio psicológico
¿Qué estrategias genéricas de precio se pueden definir en una empresa?
Penetración
Paridad
Descuento
¿Describa la evolución de la cadena de comercialización minorista.
Plazas de mercado: Comercio directo, negociación de precio
Tiendas de barrio: Cordialidad en el servicio
Tiendas de conveniencia: Estaciones de servicio, fidelización.
Tiendas especializadas: Servicio al cliente según necesidad
Supermercados: Trafico de clientes, promociones.
Centros comerciales: Variedad de marcas, publicidad
¿Cómo venden las empresas en general? Es decir, que estrategias de comunicación se pueden utilizar? Las 6 dimensiones de la promoción.
Publicidad.
Promoción de ventas.
Eventos y experiencias.
Relaciones públicas.
Venta personal.
Marketing directo.
Cuáles son los 4 objetivos básicos del Mercadeo?
Generar demanda, clientes nuevos.
Mantener los clientes que ya tenemos.
Incrementar las unidades de compra, que compren más.
Disminuir el ciclo de compra, que compren más rápido.
Escriba y de ejemplo de 3 leyes que recuerde ( de las 22)
La ley de la categoría
Sí existe una marca líder en el mercado va ser improbable rebasarla con el mismo producto, pero es probable que se pueda resolver con uno nuevo en la categoría, “si no se puede ser el primero en la categoría cree una nueva en la que pueda ser el primero”
Miller Lite light Aguila cero (Bavaria) Diana (Dicorp)
La ley de la mente.
Es mejor ser el primero en la mente que el primero en el punto de venta, la ley de la mente es una consecuencia de la ley de la percepción, si el marketing es una batalla de percepciones no de productos, entonces la mente tiene prioridad por encima del puntos de venta.
Si quiere causar una gran impresión a otra persona, no puede deslizarse dentro de su mente y luego lentamente crear una impresión favorable de forma paulatina, la mente no funciona así, tiene que perforar su camino en la mente de otra persona.
IBM - Apple - Servientrega
La ley de la percepción.
Las organizaciones invierten recursos buscando el mejor producto, pero no siempre lo logran o así lo demuestran los resultados, no existe una realidad objetiva, no hay mejores productos, en el marketing existen percepciones, toda verdad es relativa, la única realidad de la que podemos estar seguros es la de las propias percepciones, el marketing es una manipulación de las percepciones, pueden haber empresas con destacados productos pero el mercado no las percibe como las mejores, este campo lo ubican sus competidores que han realizado esfuerzos en marketing y han logrado rebasarlos.
Honda - Campbell - Coca Cola - Servientrega - Alpina
Conociendo la “historia de Alicia”, es decir, TODO lo que había que hacer en el trascurso del módulo, tareas, lecturas, casos, participación, web, etc, etc ¿Cuánto se AUTOEVALUA de 1 a 5 y por qué?
Mi autoevaluación es 5, considerando mi participación, cumplimiento atención, análisis y aportes.
Comentarios
Publicar un comentario