Entradas

LA MIOPÍA DEL MARKETING

  La diversificación de productos de las compañías, la creación de familias, promover estrategias para posicionar la marca, diseñar un nombre único y evocador para los productos, pensar en largo plazo, crear categorías de nuevos productos y servicios permiten a los usuarios tener un abanico de posibilidades de consumo. Sí el éxito acompaña nuestras buenas decisiones, hay que mantener un equilibrio y tranquilidad en la toma de decisiones porque el ego nos puede llevar al fracaso, más rápido de lo que pensamos. Se hace necesario que las empresas se remplanteen el diseño de nuevos productos o servicios o la transformación de los mismos de manera cíclica, de lo contrario ponen en riesgo la continuidad en el mercado, de otra parte, también es una buena decisión tomar decisiones estructurales, cerrar una unidad de negocio por dura que sea, resulta siendo a futuro una buena decisión, o por lo menos mejor que cerrar una empresa por decisiones a destiempos. Constantemente la competencia ata...

LAS 22 LEYES INMUTABLES DEL MARKETING

LAS 22 LEYES INMUTABLES DEL MARKETING Las 22 leyes del Marketing reúne estrategias que deberían aplicarse en buena parte de las organizaciones, seguramente no todas son necesarias en la misma empresa porque depende de su entorno y situación, pero por lo menos una se puede aplicar o adaptar en determinada etapa de la compañía. El Marketing por algunos líderes no es considerada una ciencia, sin embargo, sirve de pilar para muchas ciencias, dado que las investigaciones generadas desde Marketing aportan en buena medida en las decisiones de las organizaciones. Algunos CEO han tomado a lo largo de la historia decisiones en sus organizaciones basados en su experiencia o intuición, algunas buenas otras no tanto, para evitar dejar a la suerte las decisiones, se puede tener una guía o norte a través del libro “ las 22 leyes inmutables del marketing” , este texto provee una serie de recomendaciones que reducen los riesgos en la toma de decisiones. A continuación se relaciona la descripción de cad...

CASO LA SHAMPOO

  El caso de La Shampoo es el reflejo de muchas empresas que conocemos en nuestro alrededor, con gerentes y directivos con una miopía del marketing evidente, con estrategias fallidas y un enfoque de mercado erróneo, en este caso, un Gerente que piensa que bajando precios va a salvar la marca y una agencia de publicidad que sugiere relanzar un producto que viene en decadencia, sin un objetivo en común y con “soluciones” ineficientes. El primer error de La Shampoo es la segmentación del cliente, un nicho de mercado de mujeres entre 15 y 30 años es demasiado cerrado, es abarcar una parte muy pequeña de un grupo tan amplio como son las mujeres que usan frecuentemente shampoo y acondicionador. Lo primero que se debe hacer es ampliar esa segmentación de cliente a través de un diseño de un segmento meta, lo que generaría que el nuevo nicho sean las mujeres mayores de 15 años, sin limitar la edad máxima. Un punto a favor es la caracterización del producto, guardando la esencia en la presen...

EXAMEN FINAL

Imagen
  EXAMEN INDIVIDUAL DE EVALUACIÓN CONCEPTUAL NOMBRE:_Yean Edwin Junco Díaz Mail: jeanjunco77@gmail.com ¿Qué significa la Revolución 4.0? La Revolución Industrial 4.0 hace referencia a la nueva etapa técnico-económica que estamos desarrollando, la inteligencia artificial como base de este, complementada por el Big Data y la conexión de sistemas y dispositivos electrónicos, trayendo consigo una transformación digital en todos los sectores.      ¿Qué es gerenciar? Tomar decisiones con base en información para disminuir el riesgo.   ¿Qué es lo más importante para una empresa?  Generar utilidades con responsabilidad social. Haga un dibujo del MPE Modelo de Priorización Estratégica. Cual es el Mantra del marketing y las “tareas de cada uno”? El mantra del marketing es CC DV TP Create: Crear Communicate: Comunicar Deliver: Entregar Value: Valor Target Market: Mercado Objetivo  Profit: Ganancia. Crear, comunicar, entregar valor a un mercado objetivo ...